Proyectos de
Investigación
Director/es: SOL脕 TORINO, VICTORINO FRANCISCO
Director/es: JULI脕, MARTA SUSANA
Director/es: CALNEGGIA, MAR脥A ISABEL
Director/es: FERIOLI, GRACIELA
Director/es: G脫MEZ, SANDRA MAR脥A
Director/es: CARENA BRUNO, SUSANA DEL CARMEN
Director/es: FERREYRA, HORACIO ADEMAR
Director/es: YADAROLA, MAR脥A EUGENIA
Director/es: RABBIA, HUGO HERNAN
Director/es: GIORGIS, MARTIN
Director/es: QUADRO, MART脥N ERNESTO
Director/es: BIANCHI, ENRIQUE CARLOS
Director/es: ALVAREZ CHIABO, LUIS RAM脫N
Director/es: INGARAMO, EDUARDO ATILIO
Director/es: LUCERO BRINGAS, MAR脥A DE LOS ANGELES
Director/es: PERFUMO, MARIA SOLEDAD
Director/es: PEREZ, JORGE ORLANDO
Director/es: FABIANI, EUGENIO DARIO
Director/es: CASTAGNOLA, JUAN LUIS
Director/es: PETRASHIN, PABLO
INVESTIGACI脫N CON IMPACTO |
---|
Gestión del riesgo de desastres
Un equipo de investigación dirigido por Silvia Fontana y Sofía Conrero trabaja en el diseño y la implementación de políticas públicas destinadas a la reducción del riesgo de desastres.
Acceso a la justicia a través del amparo ambiental
El Instituto de Derecho Ambiental dirigido por Marta S. Juliá analiza los amparos ambientales en el marco de la Ley 10.208, además de producir charlas, congresos, informes técnicos y divulgación científica. Un espacio de reflexión y debate sobre la cuestión jurídico-ambiental.
Evaluación de la enfermedad alérgica respiratoria
Un equipo dirigido por Ricardo J. Saranz y codirigido por Alejandro Lozano, estudia la enfermedad alérgica y su impacto en niñas, niños y adolescentes, y sus familias. Investigación no patrocinada realizada en nuestra Clínica Universitaria Reina Fabiola.
Descubrimiento de drogas en plantas nativas de Argentina
Nuestra profesora e investigadora del Instituto de Investigación en Recursos Naturales y Sustentabilidad José Sánchez Labrador sj - IRNASUS, que cogestionamos junto al CONICET, Cecilia Carpinella, y el investigador Jerónimo Laiolo, nos cuentan sobre su trabajo.
Familia y empresa
El 80% de las empresas argentinas son empresas familiares. Nuestro Centro de la Empresa Familiar brinda herramientas para lograr su continuidad intergeneracional.
Miradas dentro y fuera de la escuela
Un proyecto de investigación analiza la educación secundaria desde sus prácticas de enseñanza, involucrando a los actores claves en el proceso, identificando sus potencialidades para la producción de conocimiento.
El derecho a la ciudad
Nuestras ciudades son inequitativas, insostenibles y desiguales. Un equipo interdisciplinario estudia conflictos y violaciones al derecho a la ciudad, brindando datos e información georreferenciada para la transformación.
Salud mental
Alberto Fernández, docente de nuestra Facultad de Filosofía y Humanidades, nos habla sobre test para detectar patologías del cerebro.
Tratamiento de líquidos residuales
Maribel Martínez nos habla de sistemas alternativos de bioremediación.
Big Data y salud
Nuestro docente e investigador, miembro del CIDIE, Elmer Fernández, nos cuenta cómo el estudio de los datos puede ayudar a un mejor tratamiento en salud.